- No olvides ilustrar tu noticia con vídeos o fotos. Estaríamos desaprovechando las oportunidades que nos ofrece el nuevo medio si únicamente nos limitamos a comunicar con texto. Las fotografías y los vídeos tienen muy buena acogida entre la audiencia, y hacen más cómoda la lectura. Tenlas en cuenta.
- Por un momento párate a pensar en el contexto en el que tu futura audiencia se dispondrá a leerte. Estarán delante de una pantalla sujetos a los miles de estímulos visuales que ofrece la red, llamados a, enseguida, coger su ratón, clickear e irse a otro sitio. Del mismo modo, tampoco estamos ante el mejor medio para tener una lectura tranquila y relajada. Nuestra vista sufre y nuestra hiperactividad cibernética también. Por eso realiza textos cortos, bien organizados. Cada párrafo una idea, y en el primero, lo más importante. La “pirámide invertida” tiene aún más importancia en la red.
- Introduce hiperenlaces. Esta es una de las grandes aportaciones que trajo Internet a la información. A través de un conjunto de links podemos poner en contexto una noticia, hablar de sus antecedentes, de sus implicaciones, o de lo que los expertos piensan sobre ella. Introduzcámoslos de manera sabia a lo largo del texto. En definitiva, podemos aportarla valor añadido y hacer que la audiencia tenga una mejor formación-información sobre el tema en concreto. No lo despreciemos.
Fuente: http://www.periodistashoy.es/periodismo-2-0/como-escribir-para-internet/

No hay comentarios:
Publicar un comentario